El equipo de futbol varonil del ITESO participa en el Campeonato Universitario Telmex (CUT) 2014-2015 antes Conferencia Nacional CONADEIP.

Como parte de las celebraciones por los 200 años de la Restauración de la Compañía de Jesús, el Centro de Promoción Cultural del ITESO incluye en el programa del 12 Festival Cultural Universitario, la exposición Mística y disidencia, imágenes del corazón de Jesús, la cual se conforma con obras que dan cuenta de la importancia de la devoción al Sagrado Corazón, tanto en los territorios del catolicismo barroco como en la sensibilidad de amplios sectores de las culturas populares en México. La conferencia inaugural estará a cargo de el Dr. Alfonso Alfaro.
El viernes 31 de octubre, la Casa ITESO Clavigero abrirá sus puertas para celebrar el Día de Muertos con un espectáculo musical a cargo de Decanos, el grupo folclórico de la Universidad de Guadalajara, y con una Ofrenda a las ánimas del purgatorio, elaborada por el investigador de arte popular José Hernández.
La presentación escénica reúne un repertorio producto de la investigación de José Hernández. Iniciará con la pieza In Xochitl in cuicatl (Flor y canto), con música de Domingo Lobato y poesía prehispánica; para luego continuar con La muerte en el corrido mexicano: una serie de canciones que permitirán al espectador recordar cómo los pregoneros o cantadores de este género narraban sucesos trágicos o amores fallidos, en ferias de poblados o rancherías.
¿Te has preguntado cómo nos vemos a ojos de los extranjeros?, ¿te interesa conocer más de la cultura japonesa? Asiste a esta conferencia impartida por la Dra. Takako Nakasone, profesora investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG. Es la oportunidad de vernos en un espejo diferente que puede traernos reflexiones muy interesantes.
La Dra. Nakasone nació en Okinawa, Japón y lleva más de 11 años conviviendo con México.
Estudiantes de la asignatura Análisis narrativo I (de la profesora Alina Peña) presentarán lecturas críticas y de reflexión sobre La sangre de la aurora y conversarán sobre el papel del arte en tiempos de guerra y desaparición, con Claudia Salazar y con la participación especial del filósofo César Pérez Sánchez de la Universidad del Sur de California.
Disfruta de las grandes óperas del mundo a través de la proyección de obras completas, con una breve explicación previa para su mejor apreciación y disfrute. Esta vez podrás deleitarte con “Pegliacci de Ruggero Leoncavallo,” una ópera donde participa Yelena Obraztosova y Plácido Domingo.
El ciclo escolar está por concluir y en medio del caos de los finales recibimos la última sesión de Dime Poesía del año, en la que tendremos como invitados especiales a algunos colaboradores de la revista literaria La Cigarra, quienes estarán reflexionando sobre el papel que juegan publicaciones como ésta en el mundo literario de Guadalajara. Date un respiro y tómate una tarde relajada de letras y café.
Noches de Baile se convierte en un espacio excelente para el conocimiento, disfrute, goce del baile y, por qué no, para el aprendizaje de diferentes ritmos latinos. Asiste y disfruta de una noche en movimiento donde sonará lo mejor de la salsa y otros ritmos más.
El programa de Música del Centro de Promoción Cultural del ITESO, inaugura un nuevo proyecto: Música en Casa, este proyecto tiene como objetivo promover espacios para que los creadores de la comunidad universitaria o de otras latitudes, muestren sus propuestas musicales y tengan la oportunidad de entablar un diálogo con los asistentes.
En esta ocasión el cantautor Fernando Escobar deleitará al público con sus diversas producciones discográficas, sobre todo con su más reciente obra: “Prefiero ver”.
El Centro de Promoción Cultural te invita a que disfrutes y te deleites con las armoniosas voces de las sopranos Lucy y Delia Preciado, y qué mejor en la hora de la comida.
Una vez más la Casa ITESO Clavigero se convertirá en el punto de reunión para decenas de curiosos dispuestos a compartir una taza de café con el Dr. Alberto Kornblihtt, quien dialogará sobre los genes, genomas y la sociedad. Sus reflexiones intentan responder preguntas de interés para toda la sociedad: ¿Existen las razas humanas? ¿Se pueden clonar personas? ¿Cómo incide el componente genético en el riesgo de contraer enfermedades? ¿Son seguros los alimentos transgénicos?, entre otras grandes cuestiones que conlleva en la actualidad el estudio de la genética.
El Centro de Educación Física y Salud Integral (EFSI) invita a mejorar el acompañamiento físico acudiendo a los talleres Actívate ITESO donde se impartirán prácticos consejos, sencillos tips y útiles recomendaciones para completar la activación física de la mejor manera. Cupo limitado a 30 asistentes por taller. Sin costo
El Centro de Educación Física y Salud Integral (EFSI) invita a mejorar el acompañamiento físico acudiendo a los talleres Actívate ITESO donde se impartirán prácticos consejos, sencillos tips y útiles recomendaciones para completar la activación física de la mejor manera. Cupo limitado a 30 asistentes por taller. Sin costo
El Centro de Educación Física y Salud Integral (EFSI) invita a mejorar el acompañamiento físico acudiendo a los talleres Actívate ITESO donde se impartirán prácticos consejos, sencillos tips y útiles recomendaciones para completar la activación física de la mejor manera. Cupo limitado a 30 asistentes por taller. Sin costo
El Centro de Educación Física y Salud Integral (EFSI) invita a mejorar el acompañamiento físico acudiendo a los talleres Actívate ITESO donde se impartirán prácticos consejos, sencillos tips y útiles recomendaciones para completar la activación física de la mejor manera. Cupo limitado a 30 asistentes por taller. Sin costo
El Centro de Educación Física y Salud Integral (EFSI) invita a mejorar el acompañamiento físico acudiendo a los talleres Actívate ITESO donde se impartirán prácticos consejos, sencillos tips y útiles recomendaciones para completar la activación física de la mejor manera. Cupo limitado a 30 asistentes por taller. Sin costo.-
El Centro de Educación Física y Salud Integral (EFSI) invita a mejorar el acompañamiento físico acudiendo a los talleres Actívate ITESO donde se impartirán prácticos consejos, sencillos tips y útiles recomendaciones para completar la activación física de la mejor manera. Cupo limitado a 30 asistentes por taller. Sin costo.
La Unión de Sociedades de Alumnos ITESO (USAI) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el primer concurso de proyecto de innovación social que se llevará a cabo en el marco de Emprende ITESO 2015..
La convocatoria tiene por objetivo reconocer y apoyar a proyectos innovadores que contribuyan y beneficien a la sociedad.
Los ganadores tendrán la oportunidad de participar en el encuentro de conferencias sobre innovación social que se llevará a cabo el 19 de marzo del año en curso, el cual se organiza en colaboración con COPARMEX.
Las personas interesadas en participar, deberán de presentar el formato de inscripción en la oficina de la USAI o por medio del correo usai.iteso@gmail.com a más tardar el 14 de marzo.
Los proyectos seleccionados por el jurado integrado por alumnos USAI, académicos del ITESO y empresarios COPARMEX, tendrán que exponer su proyecto en un límite de tiempo de 20 minutos el día que se les indique.
El resto de los proyectos podrán contar con un stand en el auditorio el día del evento. Se tomará en cuenta la presentación, exposición y dinamismo del expositor.
Los proyectos seleccionados presentarán su proyecto en Emprende ITESO 2015 el día 19 de marzo ante alumnos del ITESO e invitados especiales en el Auditorio Pedro Arrupe con el fin de dar a conocer su proyecto y brindar apoyo a los emprendedores ganadores.
El Centro de Educación Física y Salud Integral (EFSI) invita a mejorar el acompañamiento físico acudiendo a los talleres Actívate ITESO donde se impartirán prácticos consejos, sencillos tips y útiles recomendaciones para completar la activación física de la mejor manera. Cupo limitado a 30 asistentes por taller. Sin costo