La Sociedad de Alumnos de Ingeniería Química organiza la Primera Semana de Ingeniería Química.
En ella habrá videoconferencias y conferencias presenciales en donde se tocarán temas de interés tanto para ingenieros químicos, como ambientales, de alimentos y en biotecnología.

La ciencia también da para una buena charla de café. Conoce sobre temas muy diversos y comparte tus opiniones el primer martes de cada mes, en este proyecto que tiene como sede una de las casas con mayor valor patrimonial en el país.
El doctor Claudio Fuentes Grunewald de la universidad de Swansea en Gales, será en invitado a inaugurar el calendario de sesiones del 2016 del Café Scientifique. Como investigador en ciencias del mar y del ambiente, trabaja en la producción de microalgas y en la investigación y desarrollo de éstas como una fuente alternativa de energía.
Habituados a verlas como parte de los sushis, produciéndonos extrañas sensaciones cuando nos las topamos nadando en el mar o en los ríos, las algas son un elemento que nos es familiar. No obstante es probable que desconozcamos que anualmente se producen en el mundo alrededor de 19 millones de toneladas, constituyéndose como la producción acuícola más grande después de los peces. La multiplicidad de sus usos es amplia, en la industria alimentaria y farmacéutica; como fertilizantes en la industria agropecuaria; en la elaboración de cosméticos, y más recientemente como biocombustible.
La Sociedad de alumnos de Ingeniería en Biotecnología invia a la conferencia “Ingeniería de tejidos. Reparación biológica del cartílago articular”.

De un tiempo a la fecha la comida ha cobrado un especial interés en el ámbito de la salud, no sólo por su balance nutrimental sino por el potencial particular de algunos alimentos para la restauración de algunos problemas.
Rocío Díaz de la Garza, investigadora del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey, y próxima invitada del Café Scientifique ITESO, comenta “En especial estamos interesados en mejorar el frijol para que sea un vehículo para dar nutrientes a poblaciones rurales y zonas marginadas en México, Latinoamérica y África por su alto consumo. Para llegar a esto se tiene que hacer mucha investigación básica, aplicada y diversas tecnologías, hacemos transformaciones y evaluaciones de procesos post-cosecha, todo encaminado a poder lograr que el alimento vegetal produzca y retenga más nutrientes, en nuestro caso en particular son vitaminas y con lo que más trabajo es con folatos, la vitamina B9 mejor conocida como ácido fólico por su forma sintética que se usa como suplemento”.
Microalgas Oleas de México y la Ingeniería en Biotecnología del ITESO invitan al
Simposio de cianobacterias y cianotoxinas: impacto ambiental, implicaciones en salud pública y potencial biofarmacéutico
28 de mayo al 2 de junio de 2018
Investigadores invitados:
Dra. Célia Sant’Anna, Brasil
Dra. Beatriz Brena, Uruguay
Dra. Valeria Freitas de Magalhães
Dr. Vitor Vasconcelos, Portugal
Organizan:
Msc Cristóbal Camarena, ITESO
Msc Gabriel Renato Castro, Microalgas Oleas de México
Programa Curso Cianotoxinas mayo 2018 (002)
Te invitamos a una charla con especialistas en temas de biotecnología y medio ambiente.
Nuestros invitados serán:
Dr. Pablo Carrillo Reyes, especialista en suculentas
Dr. Eduardo Ruiz Sánchez, especialista en bambúes
M.C. Ilse Fielder Montero, especialista en cultivo de tejidos vegetales
Dr. Miguel Vásquez Bolaños, especialista en hormigas
Las licenciaturas de Gestión Pública y Políticas Globales y Derecho, en colaboración con la Ingeniería en Biotecnología, celebrarán el Mes de Gestión Pública y Derecho: Hablemos de medio ambiente.
Durante un mes se abordarán temas sobre el papel de dichas profesiones frente a las problemáticas medioambientales actuales. En las actividades en línea se dialogará desde la interdisciplinariedad. Participa en las redes oficiales de las Sociedades de Estudiantes de las carreras.
Facebook: Sociedad de Estudiantes de Gestión Pública, Licenciatura en Derecho ITESO, Ingeniería en Biotecnología SAIB ITESO
Instagram: @segp_iteso @saib_iteso @liga_de_la_justicia_diteso
