
septiembre 2023
Conferencia. Una caja de herramientas para la investigación educativa
Una conversación acerca de las confusiones más comunes en la investigación educativa, con la intención de clarificar la utilidad de enfoques, métodos, técnicas e instrumentos. Esta claridad es importante para el desarrollo de proyectos y protocolos de investigación socio-educativa. Ponente: Dr. Juan Carlos Silas Casillas, Profesor e investigador en el Departamento de Psicología, Educación y Salud. Previo registro en: https://bit.ly/ITESODIeE Vía zoom *Una vez completado tu registro se enviará la liga de zoom donde tendrás acceso a la conferencia
Más información »Ministerio en Jerusalén – Mateo, el evangelio de la Iglesia
El ciclo de Cristianismo y mundo contemporáneo, impartido por Alexander Zatyrka, SJ, continúa este semestre con el tema general de «Mateo, el evangelio de la Iglesia». Tercera conferencia: Ministerio en Jesrusalén En esta ocasión la sesión será grabada y se transmitirá a través del canal de YouTube del CUI: bit.ly/youtubecui ¿Quieres recibir un recordatorio y el enlace de transmisión el día del evento? Registra tus datos aquí: bit.ly/rec-cmc-13-sep Consulta el calendario completo del semestre aquí.
Más información »Arquitectura en el cine
Te invitamos a Arquitectura en el cine un espacio de tres encuentros donde se van a estudiar clips de varios directores de arte importantes en el cine como Otto Hunte, Hans Poelzig, Ken Adam, John Barry y Mark Tildesley. 2 de agosto | 13 de septiembre | 4 de octubre 20:00 a 22:00 horas Casa ITESO Clavigero Presentado por Jorge Tejeda (el padrino)/ Luisa Fernanda Ruiz/ Rebecca LópezVera/ Gasca / Susana Lamadrid Regístrate para la segunda sesión Actividad gratuita para la comunidad itesiana Invita la Asociación de Egresados de…
Más información »Primer Simposio de Medicina Regenerativa
Fomentar la colaboración interdisciplinaria de manera efectiva y necesaria a través de un foro de discusión y asociación entre investigadores, académicos, médicos, empresarios y estudiantes interesados en el campo de la Medicina Regenerativa e Ingeniería de Tejidos. El objetivo es establecer una Red de Investigación y Educación en Medicina Regenerativa e Ingeniería de Tejidos (RIEMeRIT).
Más información »México Lindo y Divertido 2023
Juegos, color y tradición Todo el mes de septiembre se convierte en fiesta y colores. Regresan los chiles en nogada, los juegos de feria y se realizan celebraciones en todo el país con motivo de las fiestas patrias. En el ITESO tenemos opciones para que te diviertas en este mes muy mexicano, porque aquí ¡cambiamos lo cotidiano por lo tradicional y divertido! Ludomóvil con juegos y juguetes tradicionales 12 y 13 de septiembre Simplemente acércate al ludomóvil Regístrate con nuestros monitores…
Más información »Justicia digital: retos y perspectivas
Se presentará la plataforma de juicios en línea del Estado de Jalisco y reflexiones sobre la justicia digital en el mundo.
Más información »Taller presencial de Orientación Profesional
Si estás estudiando tu carrera, en cualquier momento puedes tener dudas de la decisión que tomaste. Tener dudas o confusión de la carrera que estudias y tomar una pausa para conocerte y elegir tus siguientes pasos es normal. El taller de Orientación Profesional, que imparte el Centro de Acompañamiento y Estudios Juveniles (C-Juven ITESO), es un espacio de reflexión que puede ayudarte a dar luz en tu camino de búsqueda y elección profesional. Duración del taller: 1 sesión de…
Más información »Charla. Producción de alimentos, crisis ambiental y amoniaco verde
La importancia de la producción de alimentos, la crisis ambiental y el amoniaco verde radica en la necesidad de encontrar soluciones sostenibles que permitan alimentar a la creciente población mundial sin agotar los recursos naturales ni dañar de forma irreversible el medio ambiente. La Licenciatura en Nutrición te invita a asistir de manera virtual a esta conferencia con el investigador Dr. Federico Páez, autor del libro: La paradoja del amoniaco, producción de alimentos, crisis ambiental y amoniaco verde. Registra tu…
Más información »Herencias autoritarias y Resistencias: El golpe militar en Chile y sus consecuencias
A 50 años del golpe militar en Chile, es necesario reflexionar sobre las implicaciones en el presente de estos acontecimientos del pasado. Las disputas ideológicas y las resistencias locales a los embates del escenario internacional han dejado una herencia para el proceso democrática de la región, que se manifiesta en el presente. La conferencia, El golpe Militar en Chile y sus Consecuencias, inaugura una serie de conferencias que reflexionan en torno al pasado autoritario y la resistencia que emergió en…
Más información »Charla presencial: Manejo de situaciones con riesgo suicida en la comunidad universitaria
#SEPTIEMBREESAMARILLO es la campaña que mundialmente se realiza para crear conciencia sobre el suicidio como un problema de salud pública en México y en el mundo. Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo la Jornada de Prevención del Suicidio ITESO desde el Centro de Acompañamiento y Estudios Juveniles (CJUVEN), en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se conmemora cada 10 de septiembre, con el fin de abordar factores de riesgo, factores protectores e información…
Más información »