
septiembre 2023
Conversatorio. Movilidad urbana hacia una ciudad posible, presentación de la revista Clavigero
Nos movemos de un lado a otra en la ciudad, en diversas formas y esta movilidad urbana se relaciona con otras problemáticas como la contaminación del aire, el acceso desigual al espacio público, la discriminación o la violencia en los trayectos de movilidad de las mujeres, los siniestros viales o la mala planeación urbana que afecta el derecho a la vivienda. Todo ello vulnera nuestro derecho a la ciudad. En la revista Clavijero integrantes de los colectivos Femibici, Vivienda ya,…
Más información »Presentación de la edición 29 de Clavigero. Movilidad urbana: hacia una ciudad posible
La movilidad urbana se relaciona con otras problemáticas como la pérdida de espacios naturales o verdes, la contaminación del aire, el acceso desigual al espacio público, la discriminación o la violencia en los trayectos de movilidad de las mujeres y disidencias sexo–genéricas, los siniestros viales que ponen en riesgo la vida de las personas, o la mala planeación urbana que afecta el derecho a la vivienda. Los textos de este número plantean un modelo de ciudad justo, a partir de…
Más información »Hazaña creativa
Hazaña Creativa es un proyecto universitario de la licenciatura Publicidad y Comunicación Estratégica. Tiene como objetivo brindar herramientas que sirvan a los estudiantes para la vida profesional, al mismo tiempo que les da la oportunidad de desarrollar habilidades de resolución de problemas en un entorno publicitario y de comunicación estratégica. Durante una jornada de doce horas, 9:00 a 21:00 horas, el próximo 20 de septiembre, en las instalaciones del ITESO (Biblioteca y laboratorios del edificio S), los estudiantes trabajarán en…
Más información »2do Vas! Otoño 2023
El miercoles 20 de septiembre regresa el VAS!, nuestro espacio de libre expresión musical. Es una excelente oportunidad para disfrutar de las diferentes voces de lxs estudiantes del iteso mientras comemos un snack o convivimos con amistades Les recordamos que el VAS! es el tercer miércoles de cada mes, en la Galería Jardín (que es el jardín ubicado frente a la Biblioteca). De 15:00 a 16:00 horas nos reunimos a compartir nuestro gusto por la música. Quien quiere, anota su…
Más información »Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación CONEICC 2023
Sobre la forma de participar en el Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación CONEICC 2023
Presencial y a distancia. Los interesados podrán participar en forma presencial en la sede del evento (Campus ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara) o a distancia a través de la plataforma Zoom. El Encuentro está diseñado con dos programas de trabajo destinados, de manera diferenciada, al trabajo presencial y al trabajo a distancia para que los interesados participen de dos días de conferencias, mesas de intercambio de experiencias docentes, talleres y presentación de publicación.
Conferencias para todos los asistentes, con transmisión para participantes en modalidad a distancia.
Mesas de intercambio de experiencias docentes – En aulas simultáneas se reúnen los participantes para exponer, discutir, reflexionar sobre los temas y cómo se abordan desde su experiencia. Cada mesa contará con un experto o experta que realizará la moderación y la relatoría.
Talleres presenciales y talleres a distancia – Los profesores y profesoras podrán inscribirse y participar en dos de los talleres propuestos (jornada matutina y vespertina).
No habrá oferta de modalidad híbrida en Talleres, ni en Mesas de intercambio de experiencias docentes.
Más información »El monstruo desestabilizador: cine, horror y fantasía en el milagro mexicano (1940-1970)
El cine como reflejo de la realidad social y política de nuestros tiempos se presenta como un fenómeno para el análisis desde la ciencia política y las relaciones internacionales, pues tanto los contenidos de los filmes como la propia industria cinematográfica reflejan las dinámicas e interacciones de los agentes y las agencias políticas contemporáneas. Si bien, el ejercicio de analizar las obras cinematográficas desde la mirada académica no es nuevo, este se presenta como una oportunidad para despertar el interés…
Más información »Seminario de Incorporación de la Sustentabilidad al Curriculum de las Universidades de Ausjal
La red de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal) de Ambiente y Sustentabilidad inicia el seminario "Incorporación de la Sustentabilidad al currículo de la universidades" de la mano de una ponente de excepción, la Dra María Luisa Schenhaguen.
Más información »2da Sesión de Tardes de Bordado Otoño 2023
Las Tardes de bordado son un proyecto de la coordinación de Gestión Cultural del Centro de Promoción Cultural que tiene como objetivo brindar un espacio para relajar la mente, desarrollar tu creatividad y convivir bajo los árboles, al tiempo que se realiza una actividad manual: el bordado. No necesitas saber bordar. Nosotros ponemos todos los materiales y tú la creatividad. Ven, verás que pasas un rato muy disfrutable. Iniciamos a la 1:00pm y terminamos a las 4:00pm pero puedes participar…
Más información »Aula abierta: Afectaciones ambientales desde la movilidad urbana
El uso del coche y medios de movilidad motorizados generan externalidades o afectaciones ambientales que van desde la contaminación del aire, del agua, perdida de espacios arbolados y más. En el marco de la "Semana de movilidad urbana sustentable ITESO" estas invitada e invitado a a una Aula Abierta donde abordaremos estas situaciones y reflexionaremos sobre las alternativas que podemos tomar para disminuir estas externalidades con personas especialistas del tema.
Más información »Día sin auto. Rodada al ITESO
En el marco de la "Semana de movilidad urbana sustentable ITESO" y del 22 de septiembre "Día sin auto", a nivel internacional y local, acepta el reto de cambiar por un día la forma como vas al ITESO y puede ser que se convierta en una opción para ir al campus. Salida a las 8:00 horas de la Glorieta de la Minerva , nos acompaña un vehículo para fallas en la bicis y seguridad. SEGURIDAD Antes de salir de casa:…
Más información »