
junio 2023
Desayuno – Charla Informativa Maestrías en Sustentabilidad
La Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable y la Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables, en el marco de la convocatoria 2023 para participar en el proceso de admisión invitan a Desayuno Informativo para conocer el plan de estudios y apoyos económicos vigentes para iniciar en agosto 2023. • Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable: La ciudad contemporánea está definiendo el presente y futuro de las sociedades urbanas al concentrar importantes procesos ambientales, económicos y sociales que se…
Más información »Los proyectos de Desarrollo Humano en el ITESO: huellas del cuidado colectivo l Maestría en Desarrollo Humano
¿Cuál es tu motivación para cursar la Maestría en Desarrollo Humano? Semestre a semestre los estudiantes experimentan su propia transformación mientras se profesionalizan para acompañar a otros en la promoción del cuidado colectivo y dejan su huella histórica en un documento publicado por ITESO. Expositor: Dr. Luis Fernando Ceja Bernal Este posgrado aporta a los profesionales de distintas disciplinas los elementos teóricos y metodológicos necesarios para estudiar, interiorizar y aplicar las acciones que faciliten los procesos de crecimiento personal, grupal…
Más información »Encuentro de la Investigación y el Posgrado en el ITESO 2023
La Dirección General Académica, a través de la Dirección de Investigación y Posgrado, invita a la comunidad universitaria al primer Encuentro de la Investigación y el Posgrado en el ITESO, un espacio de encuentro para reflexionar sobre el futuro, retos y oportunidades en nuestra universidad. En esta ocasión el tema será “El conocimiento: su circulación y su transferencia”, hablar sobre los retos en la divulgación de la ciencia y los modelos de utilidad en cuanto a innovación y patentes.
Más información »Conferencia. Cómo puede el deporte ser un constructor de paz l Especialidad en Deporte para el Bienestar y Desarrollo
La cultura de la paz es aquella que nos enseña a convivir defendiendo nuestros puntos de vista sin atacar los de los demás. En un mundo cada vez más polarizado, el deporte se muestra como un idioma común, con grandes posibilidades educativas, pero también con el riesgo de convertirse en un continuador de la violencia cultural que predomina en la sociedad. Hoy más que nunca, maestros, profesores de educación física, entrenadores, árbitros y familias, pueden tomar consciencia del potencial del…
Más información »