
marzo 2023
Jornadas Universitarias por la Paz. Arte y espiritualidad
Ante la crisis de violencia e inseguridad que vive el país, el 22 de agosto de 2022 las universidades jesuitas de México convocaron a una jornada de reflexión que tuvo por objetivo proyectar soluciones que permitan avanzar hacia la pacificación del país. Estos 28, 29 y 30 de marzo tendremos un espacio de encuentro en la segunda edición de las Jornadas Universitarias por la Paz, con el tema arte y espiritualidad. Conoce la agenda completa en Facebook/ITESO y Twitter…
Más información »Jornadas Universitarias por la Paz. Ceremonia de inauguración comunitaria y agradecimiento espiritual
Ceremonia de inauguración comunitaria y agradecimiento espiritual Acompáñanos en la ceremonia tradicional con la que inauguraremos las Jornadas Universitarias por la paz: Arte y Espiritualidad. Nos acompañará Wendy Juárez de Oaxaca y se trata de un espacio espiritual de agradecimiento y relación comunitaria. Martes 28 de marzo a las 9:30 horas Lugar: Explanada biblioteca
Más información »Foro Magis ¡Construyamos paz!
El Foro Magis es un espacio de reflexión que, mediante el testimonio de personalidades que trabajan en la construcción de paz, busca alentar la esperanza y abrir posibilidades para remontar el presente violento que habitamos. Las historias que las y los participantes compartirán nos ayudarán a imaginar y realizar aquello que ahora mismo nos hace falta para recuperar la tranquilidad y encontrar la justicia, a fin de encaminarnos hacia un futuro mejor para todas las personas en este país dolorido…
Más información »Tardes de fotobordado
En el marco de las Jornadas Universitarias por la Paz: Arte y espiritualidad te invitamos a las tardes de fotobordado. El fotobordado es la técnica que permite intervenir una fotografía impresa con estambre, hilo y aguja para encontrar nuevas formas de percibir la imagen. Esta técnica, considerada parte de la fotografía experimental, también ha ganado fama dentro del surrealismo. Es sencilla, práctica y muy vistosa. Las fotografías se pueden intervenir con texturas, textos y figuras. Contaremos con el apoyo de …
Más información »Conferencia. La construcción de paz a través de las historias personales y la memoria colectiva
En el marco de las Jornadas Universitarias por la Paz: Arte y espiritualidad te invitamos a la conferencia impartida por Juana Salas: La construcción de paz a través de las historias personales y la memoria colectiva. En esta ponencia haremos un recorrido sobre el orden de la memoria personal y la relación con la memoria histórica, enfatizando cómo desde ellas se puede abrevar a la construcción de la paz y la no violencia. Participan: Juana Salas, docente Investigadora de…
Más información »Conversatorio. El vínculo entre la espiritualidad y la literatura: exploración literaria con Javier Sicilia
En el marco de las Jornadas Universitarias por la Paz: Arte y espiritualidad te invitamos al conversatorio El vínculo entre la espiritualidad y la literatura que impartirá Javier Sicilia. El silencio, ¿una forma de resistencia o, como lo formula el Evangelio en el Sermón de la Montaña, de no resistencia al mal y sus violencias? Participan: Javier Sicilia. Poeta, narrador y ensayista. Fundador y director de las revistas Ixtus, Espíritu y Cultura y Conspiratio; Director de Difusión Cultural en la…
Más información »Diálogo sobre infancia migrante y refugiada en el AMG y sus procesos de integración
En la primera parte del conversatorio se plantea realizar un encuadre por parte de la organización FM4 Paso Libre sobre el contexto general de la niñez en movilidad humana por Jalisco y así como el proyecto “Inclusión Digna” que consiste en la generación en un modelo de atención psicosocial y educativo para la niñez en movilidad humana (10 minutos). En la segunda parte, se plantea tener un dialogo horizontal entre las personas estudiantes de nuestra universidad con algunos jóvenes sujetos…
Más información »Conferencia. El problema de la paz
En el marco de las Jornadas Universitarias por la Paz: Arte y Espiritualidad y las Jornadas de reflexión de Religarte te invitamos a la conferencia El problema de la paz que impartirá Javier Sicilia. En medio de una violencia que día con día se vuelve más terrible todos deseamos la paz, buscamos la paz; una palabra que significa ausencia de conflictos y de violencia, un periodo de estabilidad. ¿Por qué, pese a ello, no la tenemos? Javier Sicilia, a partir…
Más información »Ojos de Dios. Colectivo Nucu
El ojo de Dios es un amuleto y símbolo de poder y protección del mundo espiritual de la cultura Wixárika. El ojo de Dios o tsik+ri es una cruz de madera cubierta por un tejido de hilos de colores. Miércoles 29 de marzo 15:00 horas Jardín entre los edificios N y B *Si no cuentas con acceso al campus, solicita tu QR a través de la siguiente liga: https://ite.so/ingresojornadas
Más información »Tejiendo en comunidad. Colectiva LaVanda y Lxs Tejedorxs
Las colectivas LaVanda y Lxs Tejedorxs te invitan a ser parte del tejido colectivo, un espacio abierto para toda la comunidad universitaria en el que, a través del tejido, nos reencontraremos generando ambientes de respeto y paz. Miércoles 29 de marzo 15:00 horas Jardín entre los edificios N y B *Si no cuentas con acceso al campus, solicita tu QR a través de la siguiente liga: https://ite.so/ingresojornadas
Más información »