
septiembre 2023
Taller: Comunicar desde el humor
A través de un taller y la presentación final en el Festival Cultural Universitario 2023, se busca utilizar el stand up como una herramienta nueva para escribir desde otro lugar, pensar en la información desde el humor para ofrecerla de un modo distinto para así lograr que el público también piense mejor la información. Es una oportunidad para reflexionar sobre el rígido periodismo que hacen los medios de comunicación. El taller tendrá una duración de 5 sesiones de 4…
Más información »Lectura y escritura académica: Experiencias de acompañamiento en la universidad
Presentación de libro: Lectura y escritura académica: Experiencias de acompañamiento en la universidad. Presentan: Mónica Márquez Hermosillo, Alejandra Sánchez Aguilar y Luis Felipe Gómez Este libro tiene como objetivo principal, ofrecer experiencias concretas de acompañamiento para el desarrollo de la lectura y la escritura, en distintos contextos y espacios de acción dentro de la universidad. ¡Te esperamos!
Más información »Música al Aire. Conjunto Gorrión
¡Ya es septiembre y el cuerpo lo sabe! Por eso en su sesión de este mes, Música al aire trae a una agrupación para celebrar el mes patrio. Ven a disfrutar de la música norteña que estará a cargo del Conjunto Gorrión y si te dejas llevar por este género musical mexicano, hasta bailarás. Trae tu comida, te esperamos en el Jardín frente a la biblioteca. Sobre Conjunto Gorrión Agrupación activa desde 2016, tocan música norteña mayormente de corte…
Más información »Ciclo de reflexión: Museos en la actualidad. Visitas diversas, experiencias plurales
Tres sesiones: viernes 29 de septiembre; viernes 6 y 13 de octubre Horario: 11:00-13:00 horas Modalidad: virtual a través de zoom Costo: $300 pesos Registro previo: brendavaldes@iteso.mx En ocasiones, los museos suelen percibirse como espacios rígidos, inaccesibles y poco sensibles a las condiciones de sus visitantes, en especial, cuando se trata de personas con o sin discapacidad. Conforme pasan los años y se invisibiliza la necesidad de realizar ajustes en la accesibilidad de estos espacios, se van levantando barreras que…
Más información »¡Vivan las noches de baile!
¡Bailar nos encanta! es divertido, en un gran pretexto para reunirnos con amigxs y hasta para conocer a otras personas. En este mes patrio, celebremos bailando hasta que nuestras piernas se cansen. Nos vemos este viernes 29 de septiembre a las 7:00 pm en la explanada del edificio V (cultura y arte). Ya sabes la entrada es libre para personas con credencial ITESO (estudiante, empleado o egresado). Personas sin credencial ITESO pueden ingresar sacando un boleto electrónico sin costo próximamente…
Más información »octubre 2023
Café scientifique, ¿para que sirve la ciencia si es que sirve para algo?
Solemos pensar en la ciencia como un asunto monolítico y que permanece estático a lo largo del tiempo, pero la realidad está muy lejos de esto y para Alberto Kornblihtt, uno de los científicos más importantes de Latinoamérica, actualizar esta noción puede comenzar por preguntarse para qué sirve. Kornblihtt, biólogo y fisiólogo argentino, será el invitado a la sesión del 3 de octubre del Café Scientifique ITESO, y propone actualizar algunos debates entorno a los propósitos de la ciencia dialogando…
Más información »3era Sesión de Tardes de Bordado
El bordado es una actividad manual que además de relajarte, pone las condiciones para que se dé el diálogo y conocernos de otra manera. Empieza octubre bordando este jueves de 1:00 a 4:00 pm, en la Galería Jardín. Date una vuelta cuando quieras, no necesitas saber bordar, se trata más bien de pasar un rato juntos, haciendo algo distinto, así que: ¡Bienvenidx! y trae a quien quieras.
Más información »Cactáceas de casa. Recorrido guiado por el jardín de suculentas del ITESO
¿Cuáles son esas peculiares plantas capaces de vivir hasta dos años sin agua y consumir hasta 5,000 veces menos agua que el maíz? Las cactáceas, por supuesto, una familia de plantas pertenecientes al grupo de las suculentas, nativas de zonas desérticas, y cuyas gruesas y carnosas estructuras, producto de un intenso proceso evolutivo, son capaces de almacenar agua y pasar largos periodos sin consumirla. El próximo martes 10 de octubre a las 11:00 horas, la comunidad universitaria podrá sumarse al…
Más información »3er Vas! Otoño 2023
Una vez más, nos reuniremos para compartir nuestro gusto por la música, de la forma en que nos gusta hacerlo: en los jardines y en un ambiente de amistad. Nos vemos el miércoles 18 de octubre de 3:00 a 4:00 pm en la Galería Jardín (frente a la biblioteca) para apoyar a quienes se animen a pasar al escenario a cantar o tocar un instrumento. Recuerda que si quieres tomar el micrófono conviene que llegues a las 3 en punto…
Más información »4ta sesión de tardes de bordado
Terminemos este mes de octubre con una relajante sesión de bordado (antes de que inicien los espantos). Este jueves 19 de octubre acercate a bordar a partir de la 1 pm hasta las 4 pm en Galería Jardín
Más información »