
Taller: Comunicar desde el humor
septiembre 12 - octubre 17
$2000 – $3000
A través de un taller y la presentación final en el Festival Cultural Universitario 2023, se busca utilizar el stand up como una herramienta nueva para escribir desde otro lugar, pensar en la información desde el humor para ofrecerla de un modo distinto para así lograr que el público también piense mejor la información. Es una oportunidad para reflexionar sobre el rígido periodismo que hacen los medios de comunicación.
El taller tendrá una duración de 5 sesiones de 4 horas en las que se estudiará el guion de un show de stand up: estructura, construcción de escenas o momentos clave, el modo en que se generan gestos o palabras de relevancia que el público encontrará memorables, como hilo conductor, se abordará la dimensión ética del humor: hacer chistes «ofensivos» o «correctos» es algo que se decide, no que «ocurre».
Además, se analizará el valor de la información periodística o de «no ficción» dentro
del guion: ¿para qué sirve? ¿qué se puede hacer con ella? ¿es periodismo o usa el periodismo para construir comedia? ¿se falsea, exagera o altera el conjunto de acontecimientos?
Al final, se producirá un guion para un stand up propio sobre la base de asuntos de interés público y de coyuntura.
Podrán participar estudiantes de segundo semestre en adelante, personas que consuman noticias o que tengan algo que comunicar, con interés en la realidad social.
Esta actividad se hizo en vinculación entre el Centro de Promoción Cultural y el Departamento de Estudios Socioculturales, gracias al apoyo de Viewhouse como patrocinador.
Sobre Nicho Peñavera:
Originario de Tamaulipas, cuenta con una larga experiencia impartiendo talleres y masterclasses de stand up. Ha tenido apariciones ha sido guionista para Comedy Central. Es campeón nacional de roast, además participado en largometrajes para Amazon Prime y actor de campañas para México y Estados Unidos.