
- Este evento ha pasado.
Conferencia. México nearshoring, de made in China a made in México
mayo 25/7:00 pm - 10:00 pm CST

La Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes, MBA, Maestría en Administración y Especialidad en Gestión de la Cadena de Suministro.
Invitan como parte de las actividades del proyecto Life Long Learning (LLL) a su conferencia:
“México nearshoring, de made in China a made in México.»
El nearshoring es la estrategia de las empresas para fabricar más cerca del mercado donde venden sus productos. Si décadas atrás la tendencia fue el offshoring (llevarse las fábricas a China para producir más barato), ahora la tendencia es el regreso hacia zonas geográficas más cercanas. Las empresas están agregando nuevas líneas de producción en México para diversificarse desde Asia.
¿Sabes cuáles son las razones que impulsan el nearshoring en México?
¿Cuáles son los impactos en la economía mexicana?
¿Dónde y en que industrias se están generando estas oportunidades?
¿Cómo pueden las empresas y los profesionistas mexicanos aprovechar esta tendencia?
Acompáñanos para descubrir esta realidad y conocer cómo aprovecharla de la mano de un experto.
Ponente: Phd Sergio J. Ríos Martínez
• Ejecutivo especializado en comercio exterior, inversión extranjera y finanzas con amplia experiencia de trabajo en Europa, EU, Canadá y México
Orden del día para incluir en la página de registro:
- 18:30 horas. Recepción y entrega de kit informativo a interesados en estudiar Posgrados Empresariales (únicamente).
- 19:00 horas. Recepción a egresados y estudiantes.
- 19:10 a 20:30 horas. Conferencia: «México nearshoring, de made in China a made in México.»
- 20:45 a 21:00 horas. Preguntas y respuestas
- 21:00 a 10:00 horas. Sesión de networking y brindis en la explanada de los 50 años.
Regístrate y conoce más en: https://bit.ly/POSGRADOSEMPRESARIALESITESO
Evento híbrido y gratuito.
¡Te esperamos!